


Todo sobre el ingreso a la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia para el año 2022.
RENOVACION DE AUTORIDADES UNIPERSONALES Y CUERPOS COLEGIADOS
Ir a la Secretaría de Vinculación y Extensión para descargar el formulario >>>
El proyecto tiene el objetivo de capacitar a los pequeños productores queseros en las buenas prácticas de manufactura para su producción y comercialización fuera del ámbito provincial. Esta capacitación es un plan de mejora, el cual tiene un seguimiento para que logren una buena calidad en sus productos sin que dejen de ser artesanales.
Para llevar adelante el mencionado proyecto se trabaja bajo un convenio junto con el Ministerio de Producción del Gobierno de nuestra provincia, la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Católica de Cuyo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Cada Universidad cumple un rol distinto, en el caso de la UNSL colabora capacitando en la aplicación de las buenas prácticas de manufacturas a los pequeños productores, además de determinar la calidad de los productos que se obtienen, dicha determinación se realiza en el Laboratorio de "Proceso Separativo por Membrana" perteneciente a la FQByF y donde desarrollan su trabajo la Dra. Rinaldoni y el Ing. Castro.
Esta actividad se realiza con docentes y estudiantes de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia junto con la Tecnicatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo y estudiantes de Ciencia y Tecnología en los Alimentos, en donde se les da la posibilidad que realicen sus trabajos finales de tesis.
De acuerdo a la respuesta de los Productores, han hecho saber que estas capacitaciones son gratificantes y de gran ayuda. Por el convenio se eligió trabajar con "El Tambito de Renca" pero hay más tambos en la provincia en los que se esta trabajando de esta manera.
El 21 de febrero se abrió la inscripción a las “BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO” para carreras científicas y técnicas 2022 del Ministerio de Educación de la Nación. El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano promueve el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social. [...]
DISPONER para el ciclo lectivo 2022 que los fines y funciones de la Universidad (Título I) y las Actividades Universitarias (Título Il) previstas en el Estatuto Universitario, se lleven a cabo presencialmente en el ámbito de la Universidad, y con la modalidad vigente al 20 de marzo de 2020... [Descargar Ordenanza...]
La Facultad implementó el sistema de notificaciones electrónicas adhiriendo a la Ordenanza Rectoral N° 6/2021. El personal deberá instalar la aplicación “Notificaciones Electrónicas UNSL” el cuál será el único medio por donde se recibirán las notificaciones de los actos administrativos de la Facultad. [...]